Entradas

Manifiesto #INAPGobiernoAbierto

Imagen
Por mi parte he añadido un punto al manifiesto que no estaba incluido y que considero que es importante: Se trata del punto de la inclusión de traductores de lengua de signos en todos los actos públicos , puesto que en España contamos con un 2,3 % de la población que presenta alguna discapacidad auditiva.  Además he votado los siguientes puntos:   Campañas de publicidad Accesibilidad en el entorno rural Publicación de salario y gastos de funcionarios, altos cargos y políticos Mayor participación infato-juvenil  He realizado una aportación como comentario en los siguientes puntos:  Publicación de salario y gastos de funcionarios, altos cargos y políticos : Estoy de acuerdo en que se publiquen los sueldos de políticos, altos cargos y funcionarios, sin embargo no soy partícipe de que se publiquen sus propiedades o gastos puesto que considero que entra en juego el conflicto de transparencia con el derecho a la intimidad Mayor participación infato-juvenil: Est...

Diseño Colaborativo de Servicios Públicos

La Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, Ley 7/2002 , data del 17 de diciembre de 2002, por lo que hace casi 2 décadas desde su aprobación. Se trata de una norma que requiere una reforma al objeto de lograr una mayor integración y cumplimiento de los objetivos del Gobierno Abierto, en especial en materia de transparencia.  En su rediseño deberían participar los colectivos que a continuación se detalla:  Personas clave de la Junta de Andalucía : fundamentalmente a personal técnico y político de la Junta de Andalucía. Se tratan de los actores mediatos, a través de los cuales se llevaría a cabo la redacción de la reforma, así como su impulso para aprobación. Su objetivo es definir los puntos débiles de la actual Ley y ver qué modificaciones requieren, se encargan también de recopilar las ideas del resto de actores.  Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de la Dirección General de Estrategia Digital y Gobierno Abierto : tiene encome...

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

Imagen
Portal de transparencia Ayuntamiento de Dos Hermanas, en Sevilla   URL:  http://www.doshermanas.es/transparencia/ Breve cuestionario  ¿Conocías el Portal? No Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? No Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia? No ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? Si ¿Y te parece útil? Si                  Plan de mejora Tras visitar el Portal de Transparencia del municipio en el que resido, esto es, Dos Hermanas, Sevilla, detecto que es bastante completo, sin embargo, hay algunas posibles mejoras que podrían incrementar su visibilidad, así como su utilidad, destaco las siguientes: -           La página es poco intuitiva, puesto que sólo aparecen los títulos más relevantes, sería interesante encontrar un esquema de la información que alberga cada uno -           Fa...

Proyecto de Gobierno Abierto: Participación Pública

Imagen
                                 CONSULTA PÚBLICA PREVIA DE PROYECTOS NORMATIVOS                                                                                                  De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas, el  Ministerio de Política Territorial y Función Pública , lanzó el pasado 28 de abril de 2021 a  consulta   pública  un ...
Imagen
  POR FAVOR, NO HAGAS DAÑO A MI MADRE 1.    Presentación de la política pública               Al leer la descripción del reto semanal y pensar sobre qué política pública podría escoger para esta entrada se me ha venido a la cabeza una campaña que me impactó por la dureza de su lema, el cual era: Por favor, no hagas daño a mi madre. Se trataba de una política de carácter autonómico, de la comunidad autónoma de Andalucía, aunque estaba cofinanciada por el Gobierno Central. Fue presentada en mi tierra, Granada, el día 25 de noviembre de 2011, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Fue elaborada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), organismo adscrito a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para la promoción de la igualdad de género, creado en 1989, el cual cabe destacar que fue uno de los primeros organismos de igualdad de ámbito autonómico en Españ...

Agustina González López "la Zapatera"

Imagen
Cuando se trata de hablar sobre personajes famosos de mi ciudad natal, Granada probablemente a la mayoría se le viene a la mente una misma figura. Sin duda, uno de los poetas de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX, adscrito a la generación del 27 y bien conocido además por su trágico final acaecido como consecuencia de su orientación sexual y por la muestra de una profunda conciencia social distinta a la de la época, evidentemente se trata de Federico García Lorca. Sin embargo, por causalidad descubrí la historia de una mujer cuya vida fue paralela y de la que apenas se conoce entre los granadinos, es por eso por lo que quiero aprovechar este blog para realizar un homenaje a Agustina González López, alias “La zapatera”. Quizás su nombre no le diga nada, sin embargo, seguro que le suena el libro de “La zapatera prodigiosa” o el personaje de Amelia en la obra “La casa de Bernarda Alba”, ambos del citado autor e inspirados en ella. Agustina González nac...